David Alonso Moto3 World Champion

David Alonso Moto3 World Champion

 

El colombiano hace historia con 10 victorias y cuatro carreras aún por disputar

 

David Alonso se ha coronado hoy como campeón del mundo de Moto3 en una hazaña impresionante, sumando su décima victoria en lo que va de temporada. El piloto madrileño, alumno del legendario Jorge Martínez «Aspar», ha dominado el Gran Premio de Japón y con ello se ha asegurado el título mundial a falta de cuatro carreras. Alonso ha ganado 10 de las 16 pruebas disputadas, lo que lo posiciona como una de las grandes promesas del motociclismo mundial, a la altura de figuras como Marc Márquez y Pedro Acosta.

 

La temporada de David ha sido espectacular, logrando victorias en circuitos icónicos como Catar, Estados Unidos, Francia, Cataluña, Italia, Alemania, Austria, y en las últimas tres rondas: Emilia Romagna, Indonesia y Japón. A sus 18 años y 164 días, Alonso es el tercer campeón más joven de la historia de Moto3, solo por detrás de Izan Guevara y Pedro Acosta.

 

Este joven piloto madrileño, que compite bajo la bandera de Colombia en honor a su madre, ha cautivado al mundo del motociclismo. No es solo el talento lo que lo distingue, sino también su capacidad para sobreponerse en los momentos cruciales. Como él mismo ha dicho tras la carrera: “Sabía que un campeón debe ganar haciéndolo a lo grande. No ha sido fácil, pero he luchado hasta el final”.

 

Y así lo hizo en el circuito de Motegi. Aunque la carrera estuvo liderada durante gran parte por Adrián Fernández, piloto de Honda, Alonso, a bordo de su CFMOTO, gestionó con inteligencia las primeras vueltas, manteniéndose en sexta posición. Pero cuando quedaban nueve vueltas, algo cambió: «Me dije, David, es ahora o nunca». Y comenzó su asalto hacia el título.

 

En cuestión de vueltas, Alonso superó a algunos de los rivales más duros de la categoría. A Ryusei Yamanaka (KTM) lo dejó atrás en la vuelta nueve. A Ángel Piqueras (Honda) lo adelantó a falta de ocho vueltas. Luego vinieron Daniel Holgado (GasGas), uno de sus competidores directos por el campeonato, e Iván Ortolá, otro contendiente clave. Finalmente, cuando solo quedaban cuatro vueltas, Alonso se colocó en primera posición al rebasar a Adrián Fernández, que finalmente terminó en tercer lugar, tras Collin Veijer (Husqvarna).

 

El podio de Japón se vistió con los colores de Colombia mientras sonaba su himno, pero este título también resuena en España, que puede contar este logro como su 23º campeonato mundial en la categoría pequeña. Además, este triunfo es un nuevo éxito para la escuela de Jorge Martínez «Aspar», que ha forjado campeones una y otra vez. Alonso es el séptimo campeón que emerge de la tutela del ex piloto español, un referente en la creación de futuros campeones.

 

El propio Aspar no pudo contener la emoción, destacando lo orgulloso que se sentía por haber visto crecer a David desde sus primeros pasos en las motos hasta convertirse en campeón mundial. “Este chico es especial, ha trabajado duro y lo ha demostrado. Aunque le dijimos que no pensara en el título, está claro que en su mente solo tenía un objetivo: ganar y hacerlo de manera contundente”, confesó Aspar entre lágrimas de emoción.

 

Otro de sus mentores, Gino Borsoi, antiguo campeón y actual jefe de equipo en MotoGP, también se mostró emocionado. “David tiene una capacidad innata para aprender. Siempre está buscando mejorar, preguntar y evolucionar. Y lo más importante, es mejor persona que piloto, lo que ya es mucho decir de alguien con tanto talento”.

 

Alonso no solo mostró su encanto en la pista, sino también fuera de ella. Tras bajar del podio, rompió con la formalidad habitual del protocolo y se acercó a la periodista Izaskun Ruiz, a quien le plantó dos besos antes de comenzar la entrevista. Entre risas y bromas, David dejó claro que este era su momento, un momento para disfrutar tras tantos años de esfuerzo y sacrificio.

 

Con cuatro grandes premios aún por disputarse, el joven piloto ya ha hecho historia, pero no ha terminado su misión. Enfrentará las últimas carreras en Australia, Tailandia, Malasia y Valencia con la misma determinación que lo ha llevado hasta aquí, buscando elevar aún más su ya increíble palmarés. David Alonso ha llegado para quedarse, y el mundo del motociclismo está expectante ante lo que será capaz de lograr en el futuro.

 

Qué une a David Alonso con la marca de ropa de ciclismo Watts

 

David Alonso, el joven prodigio del motociclismo mundial, no solo brilla sobre las motos, sino que también lleva su pasión por el deporte más allá de los circuitos. En cada uno de sus entrenamientos de ciclismo con los que prepara su condición física para rodar en los circuitos, Alonso confía en la ropa de ciclismo de la marca Watts, una firma  con la que ha forjado una conexión especial y que se ha convertido en su aliada inseparable. Sin embargo, esta relación va mucho más allá de lo técnico.

 

Watts no es solo la ropa que el campeón de Moto3 elige para sus entrenamientos; es el reflejo de su personalidad y estilo. David Alonso participa activamente en el diseño de su propia línea de ropa ciclista, colaborando estrechamente con la marca para crear prendas que no solo le representen, sino que también lleven su espíritu competitivo y creativo. Con una visión fresca y audaz, el piloto ha desarrollado una serie de diseños únicos que destacan tanto por su estética como por su funcionalidad.

 

Pero eso no es todo porque ahora, los seguidores de David Alonso y de Watts pueden sentirse aún más conectados con el joven campeón. Tanto el maillot que utiliza en sus entrenamientos como la camiseta «after ride» ideal para relajarse tras una intensa sesión— están disponibles en la web de Watts. Cada prenda no solo es un símbolo de calidad y diseño, sino también una forma de apoyar a un deportista que sigue haciendo historia, tanto en los circuitos de Moto3 como en su vida fuera de ellos.

 

Estas prendas no son simples piezas de ropa, son una representación del esfuerzo, la dedicación y el compromiso de David con su carrera y con aquellos que lo siguen. Vestir uno de sus diseños es compartir su energía, su enfoque, y ser parte de su viaje hacia lo más alto.

 

 

Leave a Comment

Your email address will not be published.

WhatsApp