Un triunfo que lleva su sello inconfundible. A sus 26 años, Tadej Pogacar ha otorgado a Eslovenia su primer oro en la prueba en ruta masculina del Mundial de Ciclismo, disputado en Zúrich (Suiza), elevando así el ciclismo a otro nivel.

 

A lo largo de toda la temporada, el ciclista Pogacar ha demostrado su dominio y, una vez más, se impuso con una autoridad abrumadora en una exigente carrera de 273,9 kilómetros de distancia y 4.500 metros de desnivel, bajo un sol radiante que hizo olvidar el frío y la lluvia. El recorrido incluía siete ascensos a Zürichbergstrasse (1,1 km al 8 %, con rampas de hasta el 15 %) y Witikon (2,3 km al 5,7 %, con picos del 9 %).

 

Pogacar cumplió los pronósticos y logró una victoria histórica, luciendo el llamativo maillot verde de su país, colocándose ya en la élite junto a Eddy Merckx y Stephen Roche, los únicos ciclistas que han conseguido la Triple Corona: ganar en una misma temporada el Giro de Italia https://es.wikipedia.org/wiki/Giro_de_Italia, el Tour de Francia https://www.letour.fr/es y el Mundial https://www.esciclismo.com/especiales/mundial/.

 

Pogacar no es de medias tintas y es que conocía el duro y demandante trazado a la perfección, con sus constantes subidas y bajadas, y ya antes de la carrera sabía que uno de los tramos clave para atacar sería en una de las zonas más exigentes, donde su compatriota Jan Christen, compañero en el UAE Team Emirates, había competido en la categoría Sub-23.

 

Aunque muchos esperaban que el ya campeón atacara en las dos últimas vueltas de las siete programadas en el circuito de 27 kilómetros, la impaciencia y su deseo de protagonismo lo llevaron a adelantar su ofensiva sorprendiendo a dos de sus grandes rivales, el belga Remco Evenepoel y el neerlandés Mathieu Van der Poel, con un ataque desde muy lejos.

 

A 100 kilómetros de la meta, Pogacar vio un grupo numeroso con más de dos minutos de ventaja, donde se encontraba su compatriota Jan Tratnik. Decidido a tomar el control, lanzó un ataque feroz, que algunos consideraron arriesgado pero que demostró su valentía. Rápidamente alcanzó a Tratnik, quien se unió a él para ayudarlo, mientras Evenepoel y Van der Poel quedaban atrapados en un grupo con ataques constantes y falta de coordinación, donde también destacaron los españoles Enric Mas y Roger Adrià, en una selección combativa que intentó dejar huella pese a las caídas iniciales de Mikel Landa y Pello Bilbao.

 

Mientras la lucha por la plata y el bronce se intensificaba, Pogacar continuaba su imparable avance. Con su característico semblante juvenil, deleitaba al público en un espectáculo digno del que muchos consideran ya el mejor ciclista de la historia. Con 23 victorias esta temporada y 86 en total, Pogacar ha sido el número uno del mundo durante cuatro años consecutivos. Su compañero Pavel Sivakov también fue clave en la carrera, rodando junto a él hasta que no pudo más, dejando a Pogacar completar en solitario los últimos 51 kilómetros, en una contrarreloj memorable.

 

El podio lo completaron Ben O’Connor, quien sorprendió al resto y se llevó la plata, y Mathieu Van der Poel, que se quedó con el bronce. Remco Evenepoel, sin medalla, y Enric Mas, con una destacada octava posición, cerraron una intensa jornada de ciclismo. Y si este Mundial de Ciclismo fue espectacular, el de Ruanda el próximo año promete ser aún más exigente, con más de 5.400 metros de desnivel, donde Pogacar buscará otra actuación memorable. La cuenta regresiva ha comenzado.

 

El Mundial de Ciclismo no solo es un escenario de competencia, sino también un reflejo de los valores que definen este deporte: la perseverancia, el sacrificio y la superación. Cada pedalada, en medio del esfuerzo físico extremo y la presión mental, representa la capacidad de los ciclistas para enfrentar desafíos aparentemente insuperables. En esta edición, el triunfo de Tadej Pogacar es un recordatorio de la importancia del trabajo en equipo, la humildad y la ambición sana, valores que inspiran tanto a los aficionados como a las nuevas generaciones, elevando el ciclismo a una lección de vida sobre la resiliencia y el espíritu deportivo.

Leave a Comment

Your email address will not be published.

WhatsApp